TP6- FANz. Una introducción al diseño editorial
TP5- Estructura tipográfica y significación. Sistema
La propuesta de trabajo consistió en la la intervención morfo-sintáctica sobre una familia tipográfica teniendo como objetivos comprender la estructura de los signos y sus rasgos básicos, introducirse en el concepto de sistema y explorar las posibilidades semánticas en el uso del campo gráfico.
TP4- Foto(tipo)grafía
Foto(tipo)grafía donde se trabajo la postal como espacio de comunicación. Como tema se propuso el diseño de una postal referida a una mujer artista del siglo XX con el procedimiento de montaje de imágenes y tipografía. Los objetivos planteados fueron Indagar en las posibilidades expresivas en el uso de la tipografía. Explorar las relaciones sintácticas y semánticas entre lenguaje verbal y lenguaje visual. Organización y jerarquización de información. Anclaje y relevo. Complementariedad y redundancia.
Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía v Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía
Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía v Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía Taller1C. Tp4- Foto(tipo)grafía
TP3- Topología de la Tipografía
En esta oportunidad la propuesta del trabajo consistió en explorar posibilidades morfológicas de los signos a través de su conformación geométrica, estructura y rasgos esenciales para su legibilidad, teniendo en cuenta el reconocimiento de signos, ajustes ópticos y sistematización. Este ejercicio se planteo a partir de indagar los principios constructivos que experimentaron los diseñadores en la Bauhaus.
Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía Tp3 Topografía de la Tipografía
TP2- Escrito a Mano
LA LETRA SALVAJE ¿qué dicen las palabras cuando se ausenta de ellas el sentido?
Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano Tp1 . Escrito a mano
TP1- Qué ves cuando me ves
Mirada Bauhaus
Este trabajo práctico proponía realizar el retrato fotográfico de un@ compañer@ con «la lente» Bauhaus: puntos de vista inesperados, picados y contrapicados, exposición múltiple, perspectivas insólitas, abstracción, geometrismo, fotomontaje, primerísimos planos, experimentos con la luz, son algunos de los tantos recursos fotográficos que l@s estudiantes indagaron en la construcción del discurso de identidad.