
Segundo año está orientado a profundizar la capacidad para el análisis crítico y la construcción de habilidades para producir piezas de diseño que respondan al proyecto planteado y a las funciones comunicativas que estas se propongan.
Si bien está atravesado por el espíritu experimental de primer año, aquí profundizamos en la especificidad del conocimiento proyectual, por lo que los saberes metodológicos adquieren más protagonismo.
Un eje central de este año es conocer el origen e implicancias del discurso de identidad en la cultura de los siglos XX – XXI e introducirse en los conceptos básicos de la sociosemiología y la teoría de los discursos sociales, orientados al análisis del discurso de identidad visual. Entender el diseño de identidad como práctica discursiva constructora de imagen para empresas, instituciones, productos y servicios, y desarrollar herramientas para diseñar programas de intervención de imagen y comunicación insertos en la realidad de la que surgen y donde se implementarán.
Así, en Diseño 2C, iniciamos el recorrido del año con un relato fotográfico de un barrio, diseñamos distintos tipos de signos, desde pictogramas y diagramas a poesía visual, Pero también tenemos tiempo para indagar en ediciones expandidas, y para hacer especial foco en el tp ¿Quién necesita una marca? un proyecto de identidad para pequeño emprendimiento real, surgido del interés y entorno de cada estudiante.
Horarios de cursada
Mar-Jue 8-11
El equipo docente
↠
DCV-2
Titular: Mg. María de Las Mercedes Filpe
Adjuntxs: Mg. Sara Guitelman, Dr. Silvio Somma, DCV. Luz Grioni, DCV. Verónica D’elia
JTP: DCV. Analía de Matteo, DCV.Guadalupe Podestá, DCV.Cristian Stagno
AYTE DIPL.:DCV. Claudia Echeverry, DCV. Delfina Tula. DCV. María Laura Morote
ADS.: Amancio Torras
Nuestras
redes


